Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha recomendado el consumo de ácidos grasos omega 3, ya que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, al actuar sobre las células de del organismo provocando, entre otros, un efecto antiarrítmico y reduciendo la presión arterial, los triglicéridos y el colesterol.
El vicepresidente de la FEC, el Dr. José Luis Palma, recomienda "consumir pescado dos o tres veces a la semana y, en el caso de aquellas personas con enfermedades coronarias, ingerir más de un gramo de omega 3 al día a través de complementos o alimentos enriquecidos".

La dieta mediterránea, basada en el consumo de verduras, cereales, pescados y carne blanca, puede reducir un 30% el riesgo cardiovascular, por eso el vicepresidente de la FEC aconseja "priorizar el consumo de grasas poliinsaturadas, como el pescado (rico en omega-3), ave o conejo y frutos secos. Además, hay que aumentar el consumo de verduras y escoger el aceite de oliva como la grasa principal de nuestra alimentación".
Concretamente, los ácidos grasos omega 3 tienen propiedades antitrombóticas, antiarrítmicas y antiinflamatorias, disminuyen la agregabilidad plaquetaria y la trombosis, favorecen la fibrinólisis y reducen la presión arterial. Además, ayudan a reducir la concentración de triglicéridos y de colesterol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario